PREGUNTAS FRECUENTES

Who We Are

¿COMO FUNCIONA UN ABLANDADOR DE AGUA?

El principio sobre el que opera es bastante simple, un ablandador por intercambio iónico reemplaza los iones de calcio y magnesio presentes en el agua por iones mucho más benignos, en general de sodio. Este proceso elimina completamente la causa del problema (eliminando los minerales perjudiciales) y previene la formación y el depósito de sarro en grifería, cañerías, termotanques, calderas, electrodomésticos y maquinaria que esté en contacto con el agua, protegiéndolos y prolongando su vida útil. Además evita que se forme el residuo duro y grisáceo típico que se ve cuando el agua dura entra en contacto con el jabón.

 

En su hogar, notara que su ropa queda más limpia, suave y brillante después del lavado, y necesitara menos jabón para obtener mejores resultados. Por otro lado, su piel y cabello van a adquirir una suavidad y tersura imposible de obtener con agua dura.

 

El intercambio de iones se produce cuando el agua pasa a través un tanque lleno de pequeñas esferas hechas de un polímero orgánico insoluble, conocidas como resina de intercambio iónico.

 

Las esferas, que tienen una carga eléctrica negativa, atraen a los iones de calcio, magnesio y hierro presentes en el agua, que tienen una carga positiva. Después de haber despojado varios miles de litros de agua de minerales perjudiciales, la resina comienza a saturarse. En este momento, el ablandador necesita entrar en un ciclo de regeneración de la resina para seguir funcionando correctamente.

 

Los ablandadores iniciarán este proceso automáticamente basados en la cantidad de agua consumida y en el patrón consumo, a diferencia de equipos mecanicos y semi-automaticos que requieren intervención manual.

 

Durante el proceso de regeneración, el ablandador consumirá sal para intercambio iónico, para crear una fuerte solución salina que recarga la resina de iones de sodio, desplazando a los de calcio, magnesio y hierro que seran dehechados. Son estos iones de sodio los que durante el proceso de ablandamiento del agua, será intercambiados por los iones causantes del sarro, ya que estos últimos tienen una carga eléctrica positiva mayor.

¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS ABLANDADORES?

Una de las grandes diferencias entre los distintos ablandadores de agua por intercambio iónico radica en cómo estos inician el proceso de regeneración. Los ablandadores de agua mecánicos requieren que el proceso de regeneración se incie manualmente. Los ablandadores de agua de HIDROCHECK son totalmente automáticos, miden su consumo y utilizan un microprocesador para determinar su patrón de uso, en base al cual determinan el momento óptimo para iniciar el ciclo de regeneración. Esto no solo redunda en una mayor comodidad para su propietario, sino que también reduce el consumo de agua y electricidad y minimiza el impacto ambiental al iniciar el proceso basado en el consumo real.

hidrocheck-tratamientos-del-agua-agua-sin-sarro

¿EXISTEN TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS PARA LA ELIMINACIÓN DEL SARRO?

Las tecnologías alternativas para la eliminación del sarro van desde el uso de químicos no aptos para consumo, sistemas anti-escalantes (que no eliminan el problema sino que reducen parcialmente los efectos) y tecnologías que no cambian la composición química del agua y proponen soluciones sin ningún sustento científico. 

¿CUANTO SODIO AGREGA UN ABLANDADOR DE AGUA?

La cantidad de sodio que un ablandador agrega al agua es muy pequeña, en el orden de 12,5 mg en un vaso de agua (de 270 ml), muy por debajo de los limites considerados como muy bajos de sodio (www.fda.gov).